
La educación superior es uno de los principales motores de la evolución de la sociedad. Invertir en educación es vital para garantizar un sistema socioeconómico próspero y competitivo. La educación superior tiene una alta responsabilidad con la sociedad: son ellos los encargados de preparar a los profesionales del futuro.
Ser estudiante universitario significa una larga lista de nuevas experiencias que muchos esperan con ansias; conocer gente nueva, salir de la «burbuja» de la escuela, ser dueño de tu tiempo, tomar tus propias decisiones, entre muchas otras cosas.
Llevar una vida universitaria significa estar 100% enfocado en la carrera académica, en cuanto a dedicación al estudio y horarios de lectura, pero sin dejar de lado los demás aspectos de la vida, como son la salud, la familia y, por supuesto, los amigos, ya sea de la secundaria o los nuevos que irán apareciendo al principio…
Ir a la universidad significa aceptar estos cambios con responsabilidad. Es momento de abrirse y conocer gente nueva, ser flexible, prepararse con anticipación y no esperar al primer día de clases para entender cómo funciona este nuevo entorno para el estudiante.
Algunas experiencias que debes tener en tu etapa universitaria:
- Estudia todos los idiomas posibles
- Vive el estrés de una temporada de exámenes
- Ve a estudiar a otro país algún semestre
- Consigue tu primer trabajo
- Escribe en publicaciones universitarias
- Obtén tu título y celébralo con una fiesta de graduación
Estas son algunas claves para ser un buen estudiante:
- Presta atención en las clases
- Toma notas
- Revisa lo que has aprendido
- Empieza a ejercitar tu mente (lee otro tipo de temas)
- Organiza tu calendario
- Descansa lo suficiente
- Haz descanso entre las horas de estudio